Protocolo para la Prevención del COVID-19 Cosecha Cafetalera Ciclo 2021-2022
El cultivo del café es uno de los cuatro pilares de la economía de nuestro país, aportando el 53% del empleo agropecuario, 14% del empleo nacional, 21% del PIB agrícola, el 17% de las exportaciones nacionales y el 2% del producto interno bruto. Sin embargo, más importante aún es el aspecto social, ya que dé el dependen aproximadamente 44,519 mil productores con sus respectivas familias, generando 300 mil empleos directos e indirectos en todo el ciclo cafetalero.
Sin título-1
En momentos que el país enfrenta una crisis sanitaria que se extenderá a la época de recolección del grano (septiembre-abril), el sector tiene que tomar medidas preventivas durante el ciclo agrícola 20201-/2200221 que contribuyan en la seguridad de todas las personas que se involucren en la cosecha, a fin de asegurar tanto la recolección como la calidad del café que será exportado.
Sin título-1
Partiendo de lo anterior, la Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (EXCAN), la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa (ASOCAFEMAT), la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC) y la Plataforma Nicaragüense de Café Sostenible (NICAFÉS) han preparado el presente protocolo que ponen a disposición de los productores de café con el propósito de orientarles en esta etapa tan importante del cultivo que requiere de una cantidad considerable de mano de obra a las que se debe asegurar las condiciones necesarias para evitar el contagio en las fincas y comunidades cafetaleras, al mismo tiempo que contribuya a prevenir el contagio del COVID-19 (Coronavirus) en Nicaragua.
Para la elaboración y adaptación de este Protocolo al contexto de Nicaragua se efectuó una revisión detallada de diferentes documentos previamente publicados por varios países productores de café en Latinoamérica, validados con reglamentos, protocolos, medidas generales y preventivas para el COVID-19; alineados con lo establecido por la Organización mundial de la Salud (OMS).
Esta herramienta brinda información que orienta a los productores y personal a su cargo, sobre las medidas de prevención y manejo del COVID-19 a implementarse en las fincas, a lo largo del proceso de recolección del café. Como un esfuerzo adicional de parte de los promotores de este protocolo, se reforzarán con acciones de capacitación a ser impartidas por un especialista en epidemiología y la implementación de una estrategia de divulgación a través de diferentes medios nacionales y locales con el fin de que el sector, se apropie de las medidas y se garantice el éxito de la cosecha cafetalera.
- Publicado en Noticias

Protocolo para la Prevención del COVID-19 Cosecha Cafetalera Ciclo 2020-2021
- Publicado en Noticias